Páginas

lunes, 12 de octubre de 2015

NOTA DE PRENSA: CHIMORE SERÁ SEDE DEL II CONGRESO DE INTEGRACION JUVENIL LATINOAMERICANO



NOTA DE PRENSA

CHIMORE SERÁ SEDE DEL II CONGRESO DE INTEGRACION JUVENIL LATINOAMERICANO



15 renombrados Conferencistas de 7 países arribarán a Chimore – Bolivia para participar como ponentes y panelistas en el II CONGRESO DE INTEGRACION JUVENIL LATINOAMERICANO Encabezan la delegación internacional, el Embajador Itinerante para Temas Estratégicos Dr. Ramón Torres Galarza de Ecuador, el Dr. Felix Frigueri de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Unila) Brasil, la diputada Carla Pretto de Argentina, el periodista Mg. Denys Grellmann de la Revista Brasilera 100 Fronteiras. Por Bolivia contaremos con la presencia del Presidente Evo Morales quien estará a cargo de la Inauguración del Congreso y el vicepresidente Álvaro García Linera quien nos disertara sobre el Socialismo Comunitario y el Vivir Bien.

El evento se realizará en la Universidad Indígena Boliviana Quechua “Casimiro Huanca” desde el 29 al 31 Octubre de 2015

Cabe destacar que estarán presentes 15 Conferencistas Internacionales (empresarios, catedráticos, embajadores, diputados) de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y 15 Conferencistas de Bolivia. Además asistirán delegaciones estudiantiles de varios países de América Latina como Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Republica Dominicana, etc. con la finalidad de intercambiar experiencias.

La Certificación Internacional del Evento estará a cargo de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) de Brasil, así como de Instituciones de Bolivia tales como la UNIBOL y el Ministerio de Educación.
En este espacio de diálogo nuestros jóvenes latinoamericanos desde una mirada intercultural, pueden articular diagnósticos acerca de su situación, proponer lineamientos y alternativas de solución a sus problemas y elaborar consensualmente, con la asistencia de expertos, un debate conceptual acerca de iniciativas relacionadas a la democracia, la cultura política, el desarrollo económico local, la cultura de paz, el emprendimiento, la identidad cultural, la educación y gestión ambiental para la defensa de nuestra madre tierra y asegurar el Vivir Bien, la integración latinoamericana y la participación efectiva de sus organizaciones en temas coyunturales.
En tal sentido la Sociedad para la Cooperación y Desarrollo Latinoamericano (SOCODELA) Seis Federaciones Trópico de Cochabamba, UNIBOL, Estudiantes de Bolivia – Unila – Brasil Ministerio de Comunicaciones de Bolivia y la Comision de Participacion y formacion de Líderes del Consejo Plurinacional de la Juventud – Bolivia invitan a toda la poblacion juvenil a ser participes de este encuentro internacional. Pueden inscribirse a traves del email. socodela.11@gmail.com


Informes: www.socodela.org