No cabe duda de que existen solamente dos géneros que clasifican al ser humano: el masculino y el femenino. Ahora bien, el desempeñar la adecuada función que nos identifica como hombre o como mujer es el problema. En esta problemática inciden un conjunto de factores sociales y culturales. En lo social, se destaca el hecho de que no respeta la igualdad de género, tanto en el marco de la dignidad humana como en lo laboral. En lo cultural; y en lo cultural, índice el cuestión que hace referencia a la formación e instrucción en que se educa al niño y/o niña, que ya sea de manera formal o no formal, por lo general, o en muchas ocasiones, no se construye una adecuada identidad de género en el niño y la niña.
- El Machismo: alugunos autores lo definen como:“el conjunto de actitudes y prácticas aprendidas sexistas llevadas a cabo en pro del mantenimiento de órdenes sociales en que las mujeres son sometidas o discriminadas”. Pero bajo el marco de la objetividad, es el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto.
- El Feminismo, por su parte, es un movimiento ideológico femenil que desata una lucha por la igualdad entre mujeres y varones a fin de conseguir una nueva identidad humana. Aparentemente el feminismo es una lucha por la libertad que refleja ser sana, pero en esencia es peligroso por el hecho de que la mujer llega al estado de entender que no necesita al hombre.
- El Lesbianismo y la Homosexualidad: ambos son fenómenos sociales en el que íncide una relación afectiva y sexual que se establece entre dos mujeres o dos hombres, ambos del mismo sexo. En el caso de la mujer recibe el nombre de lesbianismo; y en el casi de los hombres, recibe el nombre de homosexualidad. Aunque estos dos fenómenos no constituyen fundamentalmente corrientes ideológicas como lo son el machismo y el feminismo, juegan un papel relevante en cuestión problemas sociales que afectan la adecuada identidad de género.
LA VERDAD Y EL CONOCIMIENTO VERDADERO
gran arquitecto de la naturaleza humana. Dios es ese gran arquitecto que nos creó y a través de su palabra podemos encontrar aquellos principios bíblicos que nos revelaran cual es su agradable voluntad y cuál es el diseño adecuado de lo que significa ser un hombre y una mujer. Existen dos versículos bíblicos que hacen referencia a la importancia del conocimiento verdadero: Mi pueblo fue destruido por que le faltó conocimiento (Oseas 3:6). Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libre (San Juan 8:32) Partiendo de los dos versículos citados anteriormente, podemos llegar a la conclusión de que el conocimiento de una verdad nos conlleva a genuina liberación; y que el desconocimientode la verdad nos lleva, respectivamente, a la
destrucción. Por ello, es importante destacar que la verdad o el conocimiento verdadero son como luz en medio de tinieblas. Es por eso que cuando en una nación, ciudad, entidad o simplemente una persona, carece de la luz del conocimiento verdadero corre el riesgo de caer en las redes de los ignorantes que posteriormente lo llevará a la destrucción. Ante la cuestión de cómo desarrollar y ser partícipes de una
identidad de género adecuada, encontramos como primera alternativa conocer la verdad, ¿pero cuál verdad? La verdad de aquel que nos diseñó. En el momento que entendamos esto estaremos preparados para saber y aceptar el gran diseño construido por nuestro creador.
EL GRAN DISEÑO DIVINO
Ya reconociendo la importancia
de la verdad y el conocimiento
verdadero en
este gran caudal social y cultural.
Es importante que empecemos a
conocer el gran diseño divino.
Pero, ¿pero a través de cuales
medios o recursos podemos conocer
el gran diseño divino? Los
principios bíblicos son aquellos
recursos que nos guiaran en este
camino hacia la restauración de
la identidad de género adecuada.
Inicialmente veamos desde un
plano general cual el propósito
con el cual Dios creó al hombre y
a la mujer.
1) Génesis 1:27-30: y creó Dios al
hombre a su imagen, a imagen
de Dios lo creó; varón y hembra
los creó. Y los bendijo Dios, y les
dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad
la tierra y sojuzgarla, y señoreara
sobre los peces del mar, en
las aves de los cielos, y en todas
las bestias que se mueven sobre
la tierra. Y dijo Dios: He dado toda
planta que da semilla, que está
sobre toda la tierra, y todo árbol
en que hay fruto y da semilla será
para comer. Y toda bestia, y a todas
las aves de los cielos, y a todo
lo que se arrastra sobre la tierra,
en que hay vida, y toda planta
de la tierra será para comer. Y fue
así.
De este pasaje bíblico llegamos a
las siguientes conclusiones:
a) El Hombre y la Mujer fueron
creados y bendecidos por Dios.
b) Tienen la demanda de fructificar
y llenar la tierra es decir procrear
a otros individuos.
c) Administrar debidamente la
tierra. Lo que implica gobernar
sobre los animales, aves, bestias y
peces.
d) Cuidar el planeta tierra.
Desde un plano general pudimos
identificar estos propósitos. Ahora
veamos desde un marco particular
que espera Dios del hombre y
de la mujer.
¿QUÉ ESPERA DIOS DEL VARÓN?
Dios espera que el varón cumpla con los siguientes propósitos con que ha sido creado.
1) Dios desea que el hombre sea responsable y que asuma el compromiso espiritual ante
Dios y los hombres del buen funcionamiento de la familia porque Dios le ha dado el privilegio
pero también la demanda de ser la cabeza del hogar, al cual Dios posteriormente
pedirá cuentas.
a. Génesis 3: 6-13: y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable
a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio
también a su marido, el cual comió así como ella… y oyeron la voz de Jehová dios que se
paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y la mujer se escondieron de la presencia
de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Mas Jehová llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde
estás tú? Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo?¿Has comido del árbol
que yo te mandé que no comieses?
2) Dios quiere que el Hombre ame a su mujer como a su mismo cuerpo. Lo que incluye
cuidarla, protegerla y procurar su bien.
a. Efesios 5:25-31: Maridos amad a sus
mujeres, así como Cristo amó a la iglesia,
y se entregó así mismo por ella, para santificarla…
así también los maridos deben
amar a sus mujeres como a sus mismos
cuerpos. El que ama a su mujer, así mismo
se ama. Porque nadie aborreció jamás a su
propio carne, sino que la sustenta y la cuida….
Por esto dejará el hombre a su padre
y a su madre, y se unirá a su mujer, y los
dos serán una sola carne.
3) Dios demanda en el hombre la responsabilidad
de llevar el alimento a la familia.
a. Génesis 3:17-19: con el sudor de tu rostro
comerás el pan hasta que vuelvas a la
tierra.
¿QUÉ ESPERA DIOS DE LA MUJER?
La Mujer es corona
de corona
de su
marido, como lo
expresa proverbios
12: 4 que dice: “La
mujer virtuosa es
corona de su marido;
mas la mala,
como carcoma a
sus huesos”. Y tiene
la responsabilidad
de:
1) Dios espera de
la mujer una ayuda
idónea para el
hombre.
a. Génesis 2:18: y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre
este solo; le haré ayuda idónea para él.
2) Que sea sumisa a su esposo y que lo respete ..
a. Efesios 5:22-24: Las casadas estén sujetas
a sus propios maridos, como al Señor; porque
el marido es cabeza de la mujer… Así
que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así
las casados lo estén a sus maridos en todo.
b. Efesios 5:33. Por lo demás, cada uno de
ustedes, (los hombres), ame también a su
mujer como a sí mismo ; la mujer
respete a su marido
3) Es el instrumento que Dios
ha escogido para concebir.
a. Génesis 3:16A: … Con dolor darás a luz los hijos…